top of page

Las flores de Pegaso

  • Writer: Maria Sanchez
    Maria Sanchez
  • Jul 5, 2016
  • 2 min read

“Las violetas en las montañas han roto las piedras!” Tennesse Williams

Desde que vine a Grecia he sentido que los colores brillan bajo una luz distinta. No sé si el sol se refleja de diferente manera en este punto del planeta pero me asombran los colores intensos, profundos y vibrantes que veo todos los días, que mis ojos no habían visto antes. Además las tierras griegas parecen estar bendecidas con el don hacer florecer en cada rincón las flores más bellas. Los griegos parecen entender el talento de sus tierras y adornan tambien sus casas. En sus jardines, terrazas, puertas, verjas, gradas y paredes... en jarros de todos tamaños, colgadas del techo, al pie de las ventanas... no se puede caminar cinco pasos sin que una flor se asome a la vista. Aquí en Kefalonia, hay una extraña combinación entre una arquitectura simple y acogedora y la belleza natural de los alrededores montañosos que le dan a la isla un encanto natural.

Existe un relato en la mitología Griega que explica el brote de un monte y sus bellas flores que me hace recordar esta belleza innata de Kefalonia. Se cuenta que un día a las faldas del Monte Helicón, en la región de Beocia, se realizaba un concurso de canto entre las Musas (consideradas como divinidades inspiradoras de la música y la poesía) y las Piéredes (hijas del rey de Macedonia que creían también poseer este talento). Debido a los hermosos cantos que se escuchaban el monte comenzó a crecer hacia el cielo sin parar. Poseidón al percatarse del peligro envió a Pegaso (Πήγασος), el caballo alado y el único equino en trascender al mundo de los dioses, a que detuviera el ascenso del monte. Pegaso obedeció y voló al monte. Al llegar somató sus cascos contra él y logró detenerlo, pero al levantar sus patas brotó una fuente y con ella una infinidad de flores. Hoy este sitio se conoce como Hipocrene o “la fuente del caballo” la cual fue dedicada a la inspiración que evocan las Musas.

Así he elegido el segundo tema que estaré investigando en este viaje experimental. Me intriga la belleza natural y el encanto arquitectónica de Kefalonia. Quiero entender sobre el simbolismo de las flores en la cultura griega e investigar sobre las especies de flora salvajes y domesticadas, nativas y no nativas que me rodean. También quisiera conocer sobre la arquitectura funcional y estética que los “kefalonenses” utilizan y encontrar esos detalles que pasan por desapercibido pero que le dan carácter a estas pequeñas casas. Trataré de darle una explicación a la belleza que, cómo el relato mitológico cuenta, brota de los cantos de las Musas y los cascos de Pegaso.

PRÓXIMO POST: El retorno a Gaia (γη)

Comentários


© 2015 by mjsanchez. Proudly created with Wix.com

bottom of page