El Camino del Centauro («Kentauros» Κένταυρος )
- Maria Sanchez
- Jun 15, 2016
- 2 min read
“Caminante, son tus huellas el camino y nada más;
caminante no hay camino, se hace el camino al andar”
Antonio Machado

Una semana he pasado ya en el primer destino del viaje experimental. El lugar: una isla griega llamada Kefalonia , también conocido como Cephalonia (Κεφαλονιά en griego). Es parte del grupo de las islas del archipiélago del mar jónico, al oeste de la península griega. El nombre de la isla se proviene de el nombre de la figura mitológica griega Céfalo.
La mayoría de su población escapó en los años cincuentas después de un terremoto que sacudió las aldeas. Ahora se ven en algunos aldeanos, turistas y extranjeros residentes. Un lugar tranquilo con paisajes de montañas extensas llenas de árboles verdes. Silenciosa excepto por las campanas de las cabras y ovejas que viven en las montañas, y algunos carros que pasan por las carreteras. Y las playas... hermosas! ♥ Nunca había visto un mar más azul. El piso del mar es de piedras blancas y refleja el color del cielo de un azul profundo.

¿Qué me trajo hasta aquí? Siempre he sido llamada por la vida hacia actividades que tienen que ver con la relación humano – caballo. Esta vez encontré un lugar en donde trabajar en un establo rodeada de trece caballos cuidándolos y llevando a turistas a las montañas con ellos. De aquí he diseñado el primer tema que pretendo aprender durante el viaje experimental. Estando en Grecia, uno de los lugares en donde se dio el origen de la equitación y el manejo ecuestre (específicamente para motivos de guerra), no pude encontrar un mejor tema que este. Estaré explorando lecturas antiguas para entender los orígenes de la equitación, haré una línea de tiempo cronológica de su historia y aprenderé los conceptos básicos. Esto lo combinaré con la simbología del caballo en la mitología griega y en otras culturas y estudiaré personajes de mitología griega relacionados.
Encontré entonces que la figura mitológica griega del centauro, mitad hombre y mitad caballo, podía representar este camino experimental no solo por personificar ese vínculo entre el humano y el caballo si no que tambien por ser un símbolo mitológico de la cultura griega y por tener un característico espíritu salvaje siguiendo su propio camino. Se dice que el centauro encarna la pelea entre los bajos instintos y el comportamiento civilizado en la humanidad. En las historias mitológicas la mayoría de ellos se ven manejados por sus pasiones animales y son autores de actos poco civilizados. Pocos de ellos exponen su naturaleza noble. A pesar de ser considerados inconstantes los centauros ven hacia el cielo para entender su destino y siguen su propio camino.
PRÓXIMO POST: Huellas en las piedras
Comments